Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de EN 343

7 Razones por las que los trabajadores no deben lavar la ropa de trabajo

1. LIMPIEZA EN EL HOGAR Su ropa de trabajo puede estar contaminada con sustancias peligrosas que pueden terminar en su hogar y contaminar su ropa personal 2. NO HAY UNA REVISION PROFESIONAL DE LA ROPA LABORAL El control no profesional no es suficiente para garantizar la salud y la seguridad del empleado. En caso de accidentes, el empleador puede ser considerado responsable de la ropa de protección defectuosa. 3. NO TODA LA CONTAMINACIÓN PUEDE SER ELIMINADA La ropa de trabajo lavada en el hogar a menudo está mal lavada o tratada, y puede no eliminar todos los contaminantes. Además las propiedades de la función protectora de la ropa laboral puede ser dañada. 4. MENOR COSTO PARA EMPLEADOS Y EMPLEADORES Los empleadores ahorran en costes en recursos propios de adquisición, almacenamiento, mantenimiento, de personal y evitan responsabilidades. Ahorros en costes la gestión de lavado interno en la empresa. Los costes de un servicio ...

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

Imagen
La norma EN 343 es la norma europea armonizada que se aplica a las prendas de vestir en condiciones metereológicas adversas. Especifica las características de la ropa de protección  contra la influencia del mal tiempo, viento y frío. La norma prevé dos parámetros de prestación: X: Calidad como transpirable (3 niveles) Y: Impermeabilidad (3 niveles) Especifican   los   requisitos mínimos como los métodos de ensayo aplicables a la ropa de protección contra los efectos de las lluvia e intemperie. Especifica las  características de la ropa de protección contra los efectos del mal tiempo, viento y frío por encima de -5ºC . En la ropa de protección contra la lluvia, las propiedades más importantes son la impermeabilidad al agua, la resistencia al vapor de agua por otro. Algunos materiales impermeables al agua también son impermeables a la transmisión del vapor de agua (no transpirables ). Las prendas impermeables...

UNE-EN 14058:2004 / UNE-EN 342:2004 / UNE-EN 343:2004,

Existen numerosos puestos de trabajo que implican inevitablemente, una exposición al frío. Esta exposición puede derivar en daños de distinta gravedad, en enfermedad o incluso en la muerte si no se toman medidas adecuadas. Se centra en equipos contra el frío, en lo relativo a los requisitos exigibles como equipo de protección individual, y las normas armonizadas aplicables. Distingue entre ropa de protección para , ambientes no extremadamente fríos , de  temperatura hasta -5°C, r ealmente fríos, por debajo de -5°C. Existen dos normas armonizadas, que definen los requisitos y las características que deben cumplir estos tipos de ropa de protección: La norma UNE-EN 14058:2004 “Ropa de protección. Prendas para protección contra ambientes fríos”,  define las prendas de protección para su uso en ambientes  NO  excesivamente fríos  (según el término original en inglés, against cool environments)  con temperaturas de hasta -5°C ....

UNE EN ISO 11611 ropa de protección para soldadura y técnicas convexas 4ta Parte

Imagen
Prestaciones mecánicas  (ISO 5077:2007).   Determinación de las variaciones dimensionales en el lavado y secado.  Variaciones dimensionales:   Los materiales textiles de tejido, tejido no tejido y laminados, no debe ser superior al 3%.   La variación dimensional para los tejidos de punto no debe ser superior al 5%. El objetivo del ensayo es cortar unas piezas de unas dimensiones mínimas de 50 cm x 50 cm, con los bordes paralelos a lo largo y lo ancho del tejido. El marcado de la pieza se realiza con una distancia entre las marcas de cómo mínimo 35 cm y con una distancia hasta los bordes de mínimo 5 cm. Finalizado el tratamiento se miden las marcas, evitando arrugas en el tejido y se calcula el porcentaje de variación dimensional. ISO 13934-1 Propiedades de tracción de los tejidos Resistencia a la tracción La resistencia a la tracción del material externo , excepto para cuero y materiales de punto,   debe  ...

Prendas Multinorma

Las prendas multinorma están confeccionado con tejidos técnicos de última generación. Los tejidos técnicos de alta tecnología ofrece protección contra diferentes riesgos como exposición, al calor, fuego, sustancias químicas, arcos eléctricos soldadura, antiestático, alta visibilidad. intemperie Normativa: Epis de Categoría III E N 11612: R opa de protecci ó n contra el calor y la llama EN 11611 Ropa de protección utilizada durante el soldeo y procesos afines. EN 1149-5 Ropas de protección. Propiedades electrostáticas EN ISO 20471:2013/A1:2017 Ropa de alta visibilidad. IEC 61482 Ropa de protección contra los peligros térmicos de un arco eléctrico EN 13034 Tipo 6 Ropa de Protección contra Productos Químicos Líquidos. EN 343 - Ropa de protección. Protección contra la lluvia. Este tejido técnicos pueden someterse lavados domésticos (EN 6330) lavad os industriales (EN ISO 15797) ...