Los conductores de ambulancias denuncian que son el colectivo con más contagios en el sector sanitario

Oliver Pérez es conductor de ambulancias y delegado sindical de prevención de riesgos laborales dentro de la empresa Ambuiberia contratada por el Sacyl

Denuncian que los conductores de ambulancias son el sector con más contagios entre el personal que trabaja en el sector sanitario

Además, cree que ha habido “agravios comparativos.

Los que trabajan el las unidades de soporte vital avanzado, les han realizado una analítica completa.

A los conductores y técnicos, nos están haciendo test diferenciados, los llamados test rápidos”.

¿Por qué creéis que han esperado dos meses para haceros los test?
Creo que tenían miedo a quedarse sin personal.

La empresa cuenta con unos 250 trabajadores en Salamanca.

A una parte, no le han realizado los test

El resultado que ha obtenido con esta muestra es que de 30 personas
  • 8 han dado positivo en el IGM. 
  • 13, positivo, con el IGG, esto quiere decir que han estado contagiados y han creado anticuerpos. 
  • 9 han dado negativo en IGM e IGG. 
“Si tenemos en cuenta esta muestra, que no es científica, se podría extrapolar que alrededor del 70% de la plantilla podría estar infectada”, puntualiza.

Denuncian que en ningún sector, ni siquiera en hospitales hay un porcentaje tan elevado.

¿A qué crees que es debido ese porcentaje tan alto?
La alta exposición que tenemos y las malas condiciones en las que trabajamos. Muchas veces tenemos que reciclar material de EPIs. 

Ahora mismo, el Juzgado Nº 2 de lo Social de Salamanca nos ha dado la razón, interponiendo unas medidas cautelares, para que nos laven los uniformes y la empresa no se ha dado por enterada.

¿En serio?
Sí. Tienen tres días hábiles para abrir el correo y no lo ha hecho, dilatando así que todavía no nos están lavando los uniformes. 

¿Esto ocurre solo en Salamanca o también en otras provincias?
En Valladolid, han empezado a lavar los uniformes. Allí, han comprado una lavadora y han contratado a dos personas para que lavan los trajes, cuando no puede ser así, tiene que ser una empresa homologada.

En Segovia, que tienen el mismo auto, para ahorrar más, lo que han hecho es coger todos los uniformes y lavarlos en Valladolid.

En Salamanca, no sabemos lo que van a hacer, porque según ellos no están informados.

Eso sí, enviamos el auto a todos los correos corporativos de responsables tanto de personal, como el gerente de zona, regional o a Carlos Magdaleno, presidente de Ambuiberica.

Pero, no ha contestado nadie.

Los técnicos y los conductores de ambulancias son trabajadores de Ambuiberia, por lo que la empresa no les lava el uniforme.

Enfermería y médicos de las unidades de soporte vital avanzado, al ser personal del Sacyl, le lavan la ropa y les dan comida”, revela Oliver Pérez.

No obstante, para Pérez lo más grave ha sido que “hayan querido jugar con nosotros como peones de primera línea, como si fuéramos prescindibles”.

¿Prescindibles?
Sí, nosotros somos fáciles de reponer. Somos peones que tenían que mover en la primera jugada para intentar salvar la situación. Entiendo que ha sido muy difícil, no me querría ver en la piel de quien lo gestiona. Pero, viendo datos sobre la mesa y con la calma, huele mal.

¿Cómo estáis en la plantilla?
En general estamos bien, con cierta indignación, porque es triste que tengamos que ir a los juzgados para que nos laven la ropa. Al margen de esto, no podemos decir que nos hemos relajado, porque nosotros somos muy conscientes de lo que hay y tenemos que seguir protegiendo. Algo estaremos haciendo bien, porque muchos de los compañeros están librando, ni siquiera han dado positivo. Nos da rabia que haya personas que se lo tomen a la ligera o le hayan perdido el miedo tan pronto a un virus que es tan virulento.

Para Ver artículo completo en La Crónica de Salamanca

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

NORMA EN ISO 13688:2013 – Ropas de protección. Requisitos generales.

El uso Vestuario Clean Room en las Salas Blancas - Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano