Requisitos y características de la ropa de protección frente agentes biológicos
La
ropa de protección frente a agentes biológicos,
como equipo
de protección individual (EPI),
debe
cumplir con el
Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9
de marzo de 2016 ,
relativo a los equipos
de protección individual,
lo que queda evidenciado
por el correspondiente marcado CE de conformidad.
La
ropa que protege frente a agentes biológicos nocivos es categoría III (1)
En
línea con lo anterior, este
tipo de EPI (ropa de protección frente a agentes biológicos) debe
cumplir con la norma UNE-EN 14126 que
contempla
ensayos específicos de resistencia a la penetración de
microorganismos.
Este
tipo de ropa puede ofrecer
distintos niveles de hermeticidad tanto en su material como en su
diseño, cubriendo parcialmente el cuerpo (como
batas, delantales, manguitos, polainas, etc.), o el
cuerpo completo.
Pueden
consultarse los distintos tipos de ropa de protección contra agentes
biológicos en el Apéndice 6 de la Guía técnica relativa a la
exposición a riesgos biológicos.
En
el ámbito sanitario es habitual el uso de prendas certificadas como
Producto Sanitario (PS) de acuerdo con el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por
el que se regulan los productos sanitarios.
El
fin perseguido por estas prendas es impedir la transmisión de
gérmenes desde el personal sanitario al espacio de trabajo, que
incluye al paciente, para evitar una posible infección en el mismo.
Los
diseños de estas prendas responden más a las necesidades del
personal sanitario no siendo dichos diseños tan frecuentes en la
ropa de protección (EPI) que está más enfocada al entorno
industrial.
Algunos
ensayos del material en estos productos sanitarios son comunes con
los de la ropa de protección (EPI) según la norma EN 14126.
Sería
recomendable que la indumentaria usada en hospitales, certificada
como producto sanitario, fuera además un EPI que cumpliera con la
norma EN 14126 o un producto dual(2) si fuera necesario.
Si
ello no es posible, por no existir disponibilidad en el mercado o no
responder al diseño requerido para los trabajadores sanitarios, en
caso de “grandes cantidades de secreciones o fluidos “ y que sea
necesario protección adicional en alguna zona, como cierta
impermeabilidad, también puede recurrirse a delantales de protección
química que cumplen con la norma UNE-EN 14605, denominados Tipos PB [3] y PB [4] (PB procede de Partial Body) que,
aunque no sean específicamente de protección biológica, pueden ser
adecuados para el
uso
mencionado de protección contra salpicaduras o para complementar una
bata que no sea un EPI.
=============================
1
Esta categoría incluye exclusivamente a los EPI que protegen frente
a los riesgos que puedan tener consecuencias muy graves, como la
muerte o daños irreversibles a la salud.
2
Diseñado para proteger al trabajador y al paciente de forma
simultánea. Debe cumplir tanto con las disposiciones legislativas de
EPI como con las de PS.
Para más información https://www.insst.es/ropa-de-proteccion1
Comentarios
Publicar un comentario