UNE-EN 13758-2:2003 Textiles. Propiedades protectoras frente a la radiación solar ultravioleta.
La ropa laboral se considera una de las herramientas más importantes para protegerse del sol.
Algunos
tejidos de verano proporcionan una protección ultravioleta (UV)
insuficiente.
El
Comité Europeo de Normalización (CEN) ha desarrollado una nueva
norma sobre los requisitos para los métodos de prueba y el
etiquetado de las prendas de protección solar.
En
la norma (EN 13758-1)
- la primera parte, de se ocupa de todos los detalles de los métodos de prueba (mediciones espectrofotométricas) para materiales textiles
- la segunda parte, cubre la clasificación y el marcado de textiles para prendas de vestir.
Los
prendas protectoras contra los rayos UV para los que se exige el
cumplimiento de este estándar deben cumplir con todas las
instrucciones estrictas de prueba, clasificación y marcado, incluido
un factor de protección UV (UPF) mayor que 40 (UPF 40+), transmisión
UVA promedio inferior al 5%, y requisitos de diseño como se
especifica en la parte 2 de la norma.
Se
adjuntará a la prenda un pictograma, marcado con el número de la
norma EN 13758-2 y la UPF de 40+, si cumple con la norma.
Los
fabricantes y minoristas de prendas de vestir ahora pueden seguir
estas pautas oficiales para realizar pruebas y etiquetar las prendas
de verano protectoras de los rayos UV, y el consumidor consciente del
sol puede reconocer fácilmente las prendas que definitivamente
proporcionan suficiente protección contra los rayos UV.
METODOS
DE MEDIDA.
Con
la finalidad de proporcionar a los consumidores un UPF seguro y
fiable, los requisitos particulares a los que un textil de protección
solar está sujeto durante el uso, deben tenerse en consideración
El
el caso de prendas, el estirado de un tejido durante su uso, la
humedad del sudor o el agua durante el uso, afectan al factor de
protección solar.
Además
el factor de protección solar se ve afectado por los cuidados del
tejido.
Como
parte del ensayo, los materiales textiles son lavados, mojados y
estirados durante las medidas.
Para
artículos de sombraje, el estirado del tejido, el clima (sol y
lluvia) y la humedad afectan al factor de protección solar.
Como
resultado de estas condiciones, el tiempo de protección se ve
reducido de forma drástica (o en el peor de los casos puede perderse
por completo), y esto se ve reflejado en el resultado de UPF para
evitar poner en riesgo al usuario.
Correspondientemente,
los miembros de la International Test Association for Applied UV
Protection, recomiendan evaluar el factor de protección UV de
acuerdo con la norma UV STANDARD 801 para todos los tipos de prendas
o tejidos de sombraje.
Dichas
medidas siempre están basadas en el peor de los escenarios de
utilización
uvstandard801 para más informaciónClasificación UPF y Categorías de protección para más información
Comentarios
Publicar un comentario