Evolución de la Gestión del Vestuario Laboral Trabajadores en las empresas.
En
la gestión del vestuario laboral hay empresas que,
1.
Compran la ropa laboral a los trabajadores anualmente.
Acuden a diferentes proveedores no tienen porqué tener los mismo patrones, y
normalmente el precio tiene más ponderación en la decisión de compra.
En
mis entrevistas con diferentes interlocutores me indican que hay
situaciones en la que los trabajadores acumulan gran número de prendas en sus taquillas a lo largo de los años, incluso con diferentes logos resultado de fusiones ..., traduciéndose en recursos económicos parado.
El
trabajador actualmente al no saber repararse las pequeñas roturas, requieren nuevas prendas a la empresa.
2. Compran ropa laboral y contratan a lavanderías industriales.
Compran
ropa por obligación de un convenio del sector, o porque
la propiedad de la ropa laboral es todavía un concepto acuciado en
la empresa.
En ambos la compra de ropa laboral de la empresa es un
inmovilizado del balance de la empresa que tiene que amortizar.
3.
La forma más moderna es conocida como la Gestión integral del vestuario
laboral o alquiler de vestuario
laboral.
Le
empresa facilita las particularidades a su proveedor de sus
necesidades, normativas laborales a cumplir, colores,
dotaciones, cambios semanales,
El cliente externacionaliza gestión de su
vestuario laboral, solo
requiere un interlocutor por parte del cliente con su proveedor que
le comunique altas, bajas de usuarios o incidencias,
El servicio contratado es fiscalmente
deducible y el proveedor asume la inversión económica.
Comentarios
Publicar un comentario