UNE-EN ISO 20471 Ropa de alta visibilidad. 2da Parte

Clases 

La ropa de AV está agrupada en tres clases,  cada una de ellas con unas superficies mínimas de los materiales visibles constituyentes de la prenda, 

Cuanta mayor sea la Clase, mayor es el nivel de protección.


Ropa de alta Visibilidad para más información

La clase 3 proporciona,
  • visibilidad en 360°
  • el reconocimiento de la figura humana. 
Deberá tenerse en cuenta que hay que mantener una proporción del 50% de material de fondo exigido entre la parte delantera y trasera de la prenda.

Tipos

Pueden ser monos, chaquetas, chalecos, camisas, chaquetones, pantalones, pantalones de peto, petos y arneses.

Deberán cumplir con;
1.  las superficies mínimas exigidas,  que  clasificarán las prendas,
2.  con requisitos específicos de diseño relativos a la colocación de las bandas retrorreflectantes sobre los distintos tipos de prendas.

El material de fondo y las bandas retrorreflectantes deben rodear el torso y, en su caso, las mangas y perneras.

Las bandas retrorreflectantes  tendrán una anchura no menos de 5 cm, salvo en el caso de los arneses que no debe ser inferior a 3 cm.

La separación entre las bandas, su inclinación, número, así como distancia a bordes inferiores de las distintas prendas está perfectamente definida.

Ni los sistemas de cierres ni las costuras deberán producir discontinuidades superiores a 5 cm en las bandas. 

Prendas de clase 1:

Actividades que permiten al usuario ser visto completamente y sin duda por el tráfico (automóvil o maquinaria en movimiento) que se aproxima.

Corresponde a situaciones en las que debe haber una separación suficiente entre el trabajador y el tráfico, que No debe circular a velocidades superiores a 40 Km/h.

1. Asistentes de parkings.
2. Personal que retira carritos de compra en aparcamientos de centros comerciales.
3. Trabajadores expuestos al tráfico en almacenes.
4. Trabajadores de mantenimiento de pavimento (acerado).

Prendas de clase 2

Actividades donde es necesaria una mayor visibilidad durante condiciones de mal tiempo o en ambientes de trabajo con riesgos superiores a los de clase 1.

Las prendas de esta clase también cubren a trabajadores que realizan tareas que distraen su atención del tráfico que se aproxima o les pone en una gran proximidad a vehículos circulando a Velocidades Superiores a 40 Km/h. 

1. Operaciones forestales.
2. Operaciones de carga de barcos.
3. Trabajadores de ferrocarriles.
4. Guardas para cruces escolares.
5. Conductores de vehículos de reparto.
6. Personal de parkings de alto volumen.
7. Personal de peajes.
8. Portadores de equipaje de aeropuertos y tripulación de pistas.
9. Basureros y operaciones de reciclado.
10.Investigadores de accidentes.

Prendas de clase 3: 

Proporcionan el mayor nivel de visibilidad y están pensadas para trabajadores que afrontan un serio peligro y que, con frecuencia, realizan tareas de alta carga.

Son situaciones de altas cargas de trabajo en áreas de alto riesgo, malas condiciones climáticas y tráfico con Velocidades superiores a 80 Km/h.

Las prendas para estos trabajadores deberían proporcionar un aumento de la visibilidad a la mayoría del cuerpo, como brazos y piernas.

1. Personal de construcción de carreteras y señalización.
2. Personal de inspección y mantenimiento de carreteras.
3. Personal de emergencia y policía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

NORMA EN ISO 13688:2013 – Ropas de protección. Requisitos generales.

El uso Vestuario Clean Room en las Salas Blancas - Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano