Trazabilidad el Servicio del Alquiler de Vestuario Laboral
La
trazabilidad se consigue mediante la identificación de las prendas de los usuarios por códigos o chips,
- en modalidad de renting, la ropa laboral es propiedad del proveedor.
- en modalidad de lavandería industrial, la propiedad de la ropa laboral es del cliente.
La
trazabilidad aporta información la evolución del servicio que presta el
proveedor facilitará al cliente cuando la necesite,
Los
proveedores pueden facilitar dicha información mediante
un portal web, o través del Costumer Servicies a sus clientes.
Las prendas al llegar las prendas a la
lavandería se leen informáticamente previamente para su posterior.
De
modo que usted como cliente puede saber,
1. Cuántas
prendas echan a lavar sus trabajadores semanalmente, cumpliendo con sus criterios de lavado
establecidos.
2. El histórico de lavados de las prendas de un o varios usuarios, o de una determinada prenda, o durante un intervalo tiempo determinado.
También quedan
reflejados los mantenimiento/ reparaciones realizados a las
prendas, las sustituciones requeridas,
fechas de alta de prendas de nuevos
usuarios, como la retirada de prendas de bajas de usuarios.
Podemos
saber cuándo una prenda llega a la lavandería, cuándo se ha
devuelto, como el movimiento realizado de las prendas de un
determinado usuario.
En
el caso que el cliente haya optado por una identificación de
prendas por tallas, solo se podrá conocerse el movimiento de prendas
pero no asignarse al usuario, pues serán anónimos.
La
trazabilidad también es importante en aquellos casos que el cliente
quiera conocer el número de lavado de las prendas laborales
Epis certificados.
La trazabilidad es especialmente importante par las prendas Epis como para el vestuario laboral de sala blanca.
Comentarios
Publicar un comentario