Cuidado con la marca CE en las etiquetas, ¿Conformidad Europea o China Export?

El Marcado CE proviene del francés y significa "Conformité Européenne" o de Conformidad Europea y es una marca europea para ciertos grupos o productos industriales.

Se apoya en la  Directiva 93/68/CEE.

Establecida por la  Comunidad Europea  , es el testimonio por parte del  fabricante de que   
  • su producto cumple con los mínimos requisitos
  • legales técnicos de seguridad de los Estados Miembros de la Unión Europea
Si el producto cumple las provisiones de las Directivas Europeas aplicables y el marcado CE está fijado en el producto, los estados miembros no pueden prohibir, restringir o impedir la colocación en el mercado o puesta en servicio del producto.

El marcado CE puede considerarse como el pasaporte para el comercio del producto dentro de los países de la Unión Europea.

Si aparece CE estamos tranquilos: cumple las normas y exigencias europeas de calidad.

Pero esto no siempre es así

En los últimos años al marcado CE, que identifica a los productos que han pasado las evaluaciones europeas de seguridad y salud, le ha salido un competidor fraudulento, el denominado China Export, que utiliza las mismas siglas.

Solo tienen una pequeña diferencia, prácticamente inapreciable: la separación de las letras.
En el caso del etiquetado asiático la C y la E están algo más unidas que en el etiquetado europeo.

El marcado CE significa ‘Conformité Européenne’, es decir, conformidad europea.

El fabricante es el responsable de su colocación antes de la puesta en el mercado del producto. Cuando un fabricante coloca esta marca declara que «el producto ha sido evaluado antes de ponerse a la venta y que cumple los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente de la UE».

El truco de China Export

Pero en los últimos años ha surgido un uso indebido o fraudulento.
Son los productos que también llevan el símbolo CE, pero como abreviatura de China Export, que no compromete al fabricante a cumplir ninguna norma, solo informa de que el producto procede del país asiático.


¿Qué productos deben llevar CE?

No todos los artículos están obligados a llevar esta marca.

Deben mostrarlo:

Productos industriales (aunque no todos) y eléctricos en general.
Productos infantiles, juguetes, plastilina, pinturas de dedos, etc.
Equipos de protección individual (gafas de sol, trajes de neopreno, chalecos salvavidas, guantes profesionales, cascos, etc).
Los productos láser debido a la compatibilidad electromagnética.
No están obligados a llevarlo:

Adaptadores eléctricos (enchufes y clavijas…), que al no aplicarles la Directiva sobre baja tensión, no tienen obligación de llevarlo.
Vehículos y accesorios, están sometidos a procedimientos de homologación y no necesitan el marcado CE.
Productos que no tienen riesgo para la seguridad, como textiles, muebles, etc.

Si se detecta que un producto debería llevar el marcado CE y no lo lleva y, además, se trata de un artículo que no es seguro y podría presentar un riesgo para la salud, los organismos de Consumo lo notifican a la Red de Alerta de productos peligrosos, y se procede a su retirada u otra actuación que se considere oportuna.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

NORMA EN ISO 13688:2013 – Ropas de protección. Requisitos generales.

El uso Vestuario Clean Room en las Salas Blancas - Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano