Distanciamiento social en un Sala Blanca

Me parece interesante aportar esta articulo que habla sobre la importancia de mantener el distanciamiento entre los usuarios en una salas blancas, estrés o ansiedad que puede originar en esta situación de pandemia Covid -19


Si bien ya existen normas rigurosas de higiene, se requieren nuevas prácticas para ayudar a quienes se encuentran en los estrechos confinados de salas limpias  durante la pandemia de Covid-19.

Sue Springett, Gerente Comercial de Teknomek, analiza lo que debe evaluarse; tales como los problemas en salas blancas llenas de gente y los conflictos de prioridades con el flujo de aire

Si bien ya existen normas rigurosas de higiene, se requieren nuevas prácticas para ayudar a calmar las ansiedades de aquellos que tienen que pasar sus días de trabajo dentro confinados y (a menudo) estrechas salas limpias y laboratorios.

Entonces, ¿qué se puede hacer prácticamente para minimizar los riesgos de coronavirus para el personal?

Monitorización del Aire.

Covid-19 crea un conflicto de prioridades en relación con el flujo de aire en el diseño y construcción de salas limpias,con el problema de que el SARS-CoV que  es detectable en el aire hasta en tres horas.

La prioridad de la higiene en las áreas controladas es mantener el recuento de partículas dentro de los niveles establecidos para cumplir con las clases ISO de la sala blanca.

Sin embargo, los frecuentes cambios de aire significan que el aire está muy activo, lo que podría aumentar el riesgo de forma activa.

Se pueden realizar simples cambios para permitir tasas de cambio de aire reducidas, mientras se mantienen recuentos de partículas seguros.

Esto no tiene que ser ciencia espacial, todo se reduce a la gestión del flujo de aire y a garantizar que los respiraderos del flujo de aire no estén bloqueados por los muebles.

En estos tiempos inusuales, vale la pena evaluar la ubicación de los muebles para verificar que admite un buen flujo en toda la sala limpia.

La opción más segura siempre será eliminar los elementos extraños y las estanterías.

Cuando esto no sea posible, elija muebles que admitan el flujo de aire, como mesas perforadas y estantes con cable.

Reducir la cantidad de muebles también puede ser la forma más sencilla de permitir el distanciamiento social en habitaciones donde el espacio es escaso.

Cuando esta no es una opción, la solución más práctica es invertir en mesas y sillas móviles que se puedan mover fácilmente para soportar la zona de exclusión física de dos metros.

Las limpiezas profundas son una necesidad en todo el edificio, pero la mayor área de riesgo es la sala limpia

Los usuarios de salas limpias están acostumbrados a cubrirse, por lo que no debería haber ningún problema real en pedirle al personal que se ponga máscaras faciales, gafas y monos adicionales.

Sin embargo, vale la pena revisar si necesita actualizar sus EPI para obtener aún más cobertura corporal; tales como guantes sellados hasta el codo o aumentar la frecuencia de lavado de la prenda para dar al personal prendas limpias todos los días para reducir los riesgos de transferencia.

El coronavirus no diferencia entre salas limpias, laboratorios o cualquier otra parte de la instalación. No hace falta decir que las limpiezas profundas regulares son una necesidad en todo el edificio, pero la mayor área de riesgo es la sala limpia.

El espacio disponible para vestuarios a menudo es muy limitado, aquí es donde manejar el distanciamiento social será más desafiante.

Tiene sentido usar opciones de manos libres siempre que sea posible

Hay una serie de trucos simples que pueden emplearse para gestionar el riesgo dentro del vestuario o área de cambio, y la mayoría son de sentido común.

Primero, instale múltiples dispensadores de EPI a distancias mayores de dos metros , esto  hará que personal que se no agrupa alrededor de un punto en el área

También vale la pena considerar un escalonamiento a la hora de cambiarse, por lo que la sala/ vestuario puede acomodarse con seguridad a la cantidad de personas que hay en ella en cualquier momento.

Gestionar el factor humano

Todos somos ahora mucho más conscientes de los nuevos riesgos de higiene que nosotros a principios de año, y los nuevos riesgos afectan la salud personal, mientras que antes lo era puramente el cliente final.

Como todos sabemos, que la higiene de las manos es muy importante ya que el virus puede detectarse en las superficies hasta por 72 horas.

Las superficies de alto contacto representan un factor de riesgo particular.

El gel desinfectante para manos debe instalarse en las entradas y salidas que no están controladas por el sensor de movimiento.

Idealmente, las manijas estándar deben reemplazarse con manijas desinfectantes que liberen gel desinfectante al contacto.

Del mismo modo, tiene sentido usar opciones de manos libres siempre que sea posible, ya sea por infrarrojos o por rodilla, para grifos y dispensadores de jabón.

Si bien todos esperamos no ver otra pandemia en nuestras vidas, no hay garantía.

Las empresas deben utilizar este período de mayor conciencia para integrar los niveles más altos de mejores prácticas de higiene entre el personal.


Artículo publicado en https://cleanroomtechnology.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

NORMA EN ISO 13688:2013 – Ropas de protección. Requisitos generales.

El uso Vestuario Clean Room en las Salas Blancas - Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano