El vestuario clean room para Salas Blancas y su confección 1era Parte

Dada la particularidad especiales y específicas de las Salas Limpias  y que el usuario es la principal fuente de contaminación, hay que prestar una atención especial al vestuario clean room que se emplea en su interior, es importante tener alguna nociones básicas sobre su confeccionamiento.

Las prendas clean room se contaminan con cada contacto de,
  • nuestras manos,  
  • las paredes 
  • el mobiliario,
  • la maquinaria ….
La disciplina de los usuarios al equiparse siguiendo un protocolo estricto, equivale a ensuciarlo lo menos posible.

El personal debe moverse dentro de la sala limpia con precisión y de una determinada manera.

El vestuario clean room que emplean los usuarios debe,
  • retener las partículas microscópicas generadas por el cuerepo de los propios usuarios,
  • no generar ningún tipo de contaminación
  • generar los niveles más bajos posibles de energía estática, ( evitando así la captación de polvo y la descarga de energía estática sobre productos sensibles como sobre los usuarios)
El  tejido del vestuario clean room se confecciona con un de filamento continuo de poliéster 100%, alcanzando un desprendimiento de partículas mínimo y acorde con los diferentes tipos de sala limpias.

El hilo utilizado en las costuras es de poliéster 100% de filamento continuo, de igual forma que los tejidos.

Los complementos como botones, cremalleras, cierres, etc, serán compatibles con el lavado o/y tratamiento de esterilización en caso de que fuera necesario.

La protección electrostática, se alcanza con las fibra de carbono que son insertados en el propio tejido bien en forma,
  • de líneas paralelas longitudinales
  • de forma de cuadrícula.
Confort y Filtración, la combinación de eficacia filtrante y confort, esto es , la permeabilidad del aire y del vapor de agua, se logra a través de filamentos muy finos en un tejido muy tupido, consiguiendo que
  • las partículas no traspasen el tejido,
  • el aire y el vapor de agua puedan pasar a través de los múltiples y minúsculos intersticios del tejido.
Si hubiese una insuficiente transpiración, el calor producido por el cuerpo humano elevaría la temperatura del aire contenido entre éste y la ropa, esto es, en su interior haciendo incómodo su uso.

Hay que tener en cuenta igualmente la diferencia de temperatura con el entorno del usuario en la sala limpia, que originaría una mayor presión ocasionando la fuga del aire con las partículas contaminantes de interior a través de las aberturas de tobillos, puños y cuello.

En el diseño y confección de las prendas clean room se eliminan,
  • bolsillos,
  • pliegues
  • cortes que no son necesarios, y contraproducentes
favoreciendo la retención de partículas.

Se utilizan costuras del tipo 2 agujas solapadas.

Este tipo de costuras pliega los bordes de corte uno dentro de otro y los fija en esa posición con dos costuras paralelas de seguridad, consiguiendo una unión que reduce el paso de partículas a través de ellas.

En los lugares donde no se puede usar costuras del tipo 2 agujas solapadas, como puños elásticos, cremalleras, se utiliza costura francesa.

Todas las costuras son realizadas con puntadas de seguridad, con lo que se evita el descosido en el hipotético caso de rotura de uno de los hilos

Para evitar que en los bordes cortados se desprendan fibras del tejido generando partículas, las prendas son cortadas con cuchillas especiales que realizan un filo de corte limpio.

Las cremalleras se recubren con tejido para evitar el paso de las partículas a través de ellas.

El tejido y todos los accesorios utilizados en la confección (cremalleras, puños elásticos, cintas o hilos) no desprenden fibrillas. Son fabricados en poliéster de fibra continua.

Durante el proceso de confección y en su finalización , se somete a las prendas a un riguroso control de calidad en el que se revisan todas y cada una de las costuras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN 343:2019 - PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA e INTEMPERIE

NORMA EN ISO 13688:2013 – Ropas de protección. Requisitos generales.

El uso Vestuario Clean Room en las Salas Blancas - Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano