Esterelización 2da Parte
3.
Radiación ionizante
Esto incluye dos formas,
Una gran variedad de industrias desde la alimentaria, cosmética, de instrumentos médicos y productos farmacéuticos emplean radiación gamma.
Los rayos gamma se generan a partir de fuentes de Cobalto-60 y son particularmente buenos en la radiación ionizante que tiene un efecto letal en la vida microbiana.
Con una variación mínima de lote a lote, la irradiación gamma es un proceso de esterilización fiable.
La irradiación por sí sola no es suficiente.
La irradiación significa que el producto ha estado expuesto a rayos gamma, pero necesitamos una validación de que el producto a esterilizar recibió una dosis suficiente para lograr su esterilización y calculando el Nivel de Aseguramiento de Esterilidad (SAL por sus siglas en inglés)
Para garantizar esterilidad se necesita
Un SAL de 10-6 es la probabilidad de una unidad no estéril en un millón.
Las asociaciones ANSI/AAMI/ISO han establecido normas globales que pueden ser utilizadas para validar un proceso de esterilización, proporcionando la documentación necesaria para completar sus procesos y metodologías,
Cuando se fabrica dentro de un ambiente aséptico, es muy importante asegurar que su ambiente o productos no se vean perjudicados por los diferentes consumibles de la sala limpia, como paños, esponjas, guantes, etc.
Esto es especialmente importante donde la esterilidad del producto final depende más del proceso aséptico que de la esterilización del producto terminado.
Esto incluye dos formas,
- irradiación
gamma, es la única que se usa con éxito en salas limpias, tiene un
nivel más alto de penetración, preferible para productos de alta
densidad o lotes grandes
- radiación
de haz de electrones (haz de electrones).
Una gran variedad de industrias desde la alimentaria, cosmética, de instrumentos médicos y productos farmacéuticos emplean radiación gamma.
Los rayos gamma se generan a partir de fuentes de Cobalto-60 y son particularmente buenos en la radiación ionizante que tiene un efecto letal en la vida microbiana.
Con una variación mínima de lote a lote, la irradiación gamma es un proceso de esterilización fiable.
La irradiación por sí sola no es suficiente.
La irradiación significa que el producto ha estado expuesto a rayos gamma, pero necesitamos una validación de que el producto a esterilizar recibió una dosis suficiente para lograr su esterilización y calculando el Nivel de Aseguramiento de Esterilidad (SAL por sus siglas en inglés)
Para garantizar esterilidad se necesita
- un
Certificado de Esterilidad
- un
método validado
Un SAL de 10-6 es la probabilidad de una unidad no estéril en un millón.
Las asociaciones ANSI/AAMI/ISO han establecido normas globales que pueden ser utilizadas para validar un proceso de esterilización, proporcionando la documentación necesaria para completar sus procesos y metodologías,
Cuando se fabrica dentro de un ambiente aséptico, es muy importante asegurar que su ambiente o productos no se vean perjudicados por los diferentes consumibles de la sala limpia, como paños, esponjas, guantes, etc.
Esto es especialmente importante donde la esterilidad del producto final depende más del proceso aséptico que de la esterilización del producto terminado.
El
Método 1 de ANSI/AAMI/ISO 11137:1994 se usa más
comúnmente para una producción de rutina, y conlleva el
establecimiento de una dosis de esterilización usando un
modelo de resistencia a la carga microbiana.
También
se debe elegir el SAL, el SAL comúnmente aceptado para un aparato
médico invasivo es 10-6, que es el SAL más alto en uso.
Diferentes
países europeos sólo reconocen el SAL 10-6 para una declaración de
estéril, por lo que la dosis mínima también depende del país en
el cual el producto pudiese ser vendido.
Nos
concentraremos en el Método 1 de la ANSI/AAMI/ISO 11137.
• Se
realiza un estudio de carga microbiana en diez muestras por cada tres
lotes de producto que se seleccionan al azar previo a la
esterilización.
• Se
irradian cien muestras del producto a la dosis de verificación que
dará un SAL de 10-2. La prueba de esterilidad se realiza en las 100
muestras y si no hay más de dos positivas (no estériles) la
validación se considera aceptable.
• Una
dosis de esterilización SAL de rutina puede calcularse con base en
los resultados originales de la carga microbiana.
- La ANSI/AAMI/ISO 11137 proporciona una tabla que nos da la dosis requerida para lograr un SAL basado en la carga microbiana del producto.
- La Norma ANSI/AAMI/ISO 11137-1994 recomienda que las auditorías se realicen en intervalos de tres meses para reafirmar la dosis de esterilización.
El
procedimiento prescrito es:
• Escoger
al azar 110 unidades de producto de un lote inmediatamente previo a
la esterilización.
Diez
unidades de producto se prueban para carga microbiana y 100 unidades
están sujetas a la dosis de validación (10-2) que fue determinada
en el marco de la dosis original.
La
auditoría verifica el proceso, revisando los cambios de carga
microbiana que pueden ser causados por
- la fluctuación estacional,
- la materia prima y los componentes,
- los cambios en el personal o en el ambiente.
Las
auditorías trimestrales también deben incluir algún tipo de prueba
de integridad del embalaje (p. ej., la prueba de Burst, la prueba
del azul de metileno o la del reto microbiano)
La
recuperación de la carga microbiana y la prueba de bacteriostasis/ fungistasis,
Se
requiere de muchas otras pruebas como parte de la validación
inicial, y se debe evaluar el procedimiento de la carga microbiana
en relación con la habilidad de recuperar organismos.
Un
método para determinar la eficiencia del método de muestreo para la
carga microbiana es,
• Inocular
unidades estériles con una población conocida de esta carga.
• El
método de muestreo se realiza, y se determina el porcentaje de
recuperación.
• El
factor de recuperación entonces se utiliza para ajustar los
recuentos de la carga microbiana.
Por
ejemplo, si el factor de recuperación de la carga microbiana es 80
por ciento y la cuenta inicial de ésta es 150, entonces la cuenta se
ajusta a 188 (150/0.8).
Otra
opción es realizar un método repetitivo de recuperación en donde
el método de extracción se repite hasta que no haya aumento
significativo en la recuperación de microorganismos.
La
prueba USP para Bacteriostasis/Fungistasis (B/F) verifica que el
producto no inhiba el crecimiento del microorganismo, eliminando así
la posibilidad de un negativo falso en la prueba de esterilidad.
La
prueba estándar de esterilidad se realiza al agregar un bajo nivel
de microorganismos seleccionados en el producto.
Los
resultados deben mostrar un crecimiento positivo en el transcurso de
siete días.
El
crecimiento en la prueba, demuestra que no hay sustancias inhibidoras
en el producto de prueba.
Selección
de las instalaciones de irradiación.
Existen
muchos factores por considerar cuando se selecciona una instalación
de irradiación para procesar su producto,
- el tipo de producto que usted tiene,
- el costo de la irradiación
- la proximidad del irradiador a sus instalaciones,
son
todos factores para la toma de esta decisión.
Deberá
elegir una instalación de irradiación que cumpla con el GMP e ISO
9000.
También
se recomienda una auditoría al proveedor con el objeto de que usted
se asegure de que podrá cubrir sus requerimientos.
La
instalación de irradiación requerida realizará un mapeo de la
dosis en su producto para determinar las ubicaciones en un
contenedor, en dónde las cantidades mínima y máxima de radiación
son absorbidas.
Los
dosímetros se colocan en diferentes ubicaciones, típicamente en
cada eje de la configuración de empaquetado.
Basado
en la información a partir del mapeo de dosis, se desarrollará un
patrón de carga para su producto.
La
configuración de carga se detalla en la especificación del cliente
y se mantiene el patrón para cada carga.
Se
utilizarán, para cada carga, dos dosímetros colocados en las
ubicaciones de dosis máxima y mínima predeterminadas.
Limitaciones
de los indicadores de irradiación.
Es
importante resaltar que los indicadores de irradiación se utilizan
generalmente para control de inventarios y que se encuentran en
algunos productos que no proporcionan una indicación válida de
esterilidad, pero dan una indicación rápida de si el producto ha
pasado por un ciclo de radiación.
Típicamente,
el color del indicador por lo general cambia del amarillo al rojo
después de la radiación, aunque es importante hacer notar que el
cambio en el pH puede también causar un cambio en el color de un
indicador.
Por
ejemplo, la exposición a un alcalino puede cambiar el indicador rojo
de un embalaje que ha sido irradiado nuevamente al amarillo.
El
Certificado de Esterilidad (CoS por sus siglas en inglés), que
es proporcionado por los proveedores de consumibles, debe contener
la información necesaria para asegurar que el producto ha sido
esterilizado a través de un proceso de esterilización validado.
El
CoS debe establecer
- el producto y referencia de catálogo,
- el número de lote,
- el número de ciclo de irradiación,
- la fecha de la irradiación,
- una declaración de cómo se ha esterilizado el producto
- cómo se validó el proceso de esterilización, la dosis máxima y mínima especificada,
- la dosis mínima o máxima entregada,
- la firma y título de quien aprueba, que por lo regular es un representante de calidad.
Se
debe mantener el CoS como un registro de la esterilidad del producto.
Monitorización
ambiental.
Los
factores en el ambiente y proceso, pueden afectar los niveles de
carga microbiana.
Se
recomienda que los proveedores de consumibles para salas limpias
estériles realicen una monitorización ambiental para localizar
fuentes potenciales de contaminación como lo pueden ser personas,
aire, superficies, agua desionizada, superficies de equipos,
químicos, partes, ensamblajes y materiales.
Por
ejemplo, se puede utilizar un muestreador de aire RCS para la carga
microbiana en el aire. Cualquier microorganismo presente en el aire
será colocado en una tira de medio dentro del muestreador.
El
medio entonces se incuba con el fin de enumerar el nivel de carga
microbiana.
Si
usted está fabricando dentro de un ambiente aséptico, es importante
determinar que sus suministros para la sala limpia hayan sido
esterilizados con un proceso validado.
La
irradiación de éstos artículos en sí misma no es suficiente para
asegurar su esterilidad.
Solicite
un certificado de esterilidad con cada lote estéril para asegurar
que los productos consumibles,
- han sido irradiados,
- el proceso ha sido validado de acuerdo con las normas ANSI
Comentarios
Publicar un comentario